- Retwittear (hacer un retweet) es una característica que ayuda a las personas a compartir información rápidamente a tus seguidores.
- A veces los usuarios usan RT al inicio de su texto para indicar que se trata de un Retweet
Cómo Retwittear:
- simplemente pon el cursor sobre un tweet
- haz clic en el enlace de retwittear
- un clic compartirá el tweet a todos tus seguidores.
Dónde encontrar los retweets:
Retweets hechos por otros
- Como se muestra en la imagen de arriba, puedes ver los Retweets que tus seguidores han hecho en tu Cronología
- Se ven como Tweets regulares, pero dirán Retwitteado por y tendrán un ícono en el Tweet, para indicarte que no son un Tweet como los demás
Retweets que has hecho
- Cualquier Retweet que has hecho será visible en tu cronología de Inicio.
Para ver cuáles de tus Tweets han sido Retwitteados por otros:
- Desde la barra de navegación haz clic en Conecta.
- Esto te llevará a la sección Interacciones. Aquí verás toda la actividad concerniente a tus Tweets, incluyendo lo que ha sido Retwitteado recientemente (ver la imagen de abajo).
Nota: Por favor nota que los Retweets, como los Tweets regulares, no se mostrarán si provienen de alguien a quien has bloqueado.
Desactivar Retweets:
Si hay una cuenta en particular que sigues y cuyos Retweets no quieres ver en tu cronología, sólo visita su perfil y desactiva los Retweets de esa cuenta.
- Abre el mini-perfil de usuario haciendo clic en su nombre de usuario en cualquier parte en Twitter, o ve a su perfil completo en http://www.twitter.com/[usuario]
- Al lado del botón de Seguir encontrarás un ícono de una persona.
- Si haces clic en Desactivar Retweets cualquier cosa que la persona Retwittee no aparecerá en tu cronología.
- Para volver a activarlos, haz clic en el ícono de la persona y Activa los Retweets.
Ten en cuenta:
- Si ves una cara nueva en tu cronología, es porque alguien a quien sigues ha retwitteado algo que pensaron que todos deberían ver.
- En el mensaje, verás una foto del nombre de usuario que hizo el Tweet originalmente, que fue retwitteado por una de las personas que sigues.
- Desactiva los Retweets para la persona si no quieres leer lo que están compartiendo.
- Desactivar o reactivar los Retweets no es retroactivo, lo que significa que puedes elegir no recibir Retweets de alguien en el futuro, pero no puedes eliminar los Retweets que ya recibiste de tu Cronología.
Reconocer Retweets en Cronologías y Perfiles
- Los Retweets en todas las cronologías y los perfiles se distinguen por el ícono de Retweet
seguido por el nombre del usuario que hizo el Tweet.
- Para dar crédito al autor del Tweet, los Retweets muestran la foto de perfil, nombre de usuario y Tweet del usuario original, y Retwitteado por al final.
- Si ves un mensaje de un extraño en tu cronología, busca el ícono de Retweet, el retwitteador debe ser alguien a quien sigues.
Aquí hay un ejemplo de un Retweet que aparece en la página de perfil de un usuario:
No hay comentarios:
Publicar un comentario