Twitter es una red de intercambio de información mediante mensajes de 140 caractéres.
Originalmente, nació para ser utilizada a través de mensajes sms de móvil , y ese es el motivo de que sólo se puedan utilizar 140 caracteres en cada mensaje, pues en los móviles los sms nacieron con esa limitación. Con el tiempo, quedó patente que utilizar tuits tan cortos no era una verdadera limitación, más al contrario, ayudó a que el sistema funcionase más ágilmente en el intercambio de información, y que los usuarios se ejercitasen en la síntesis de lo que deseaban comunicar. Es decir, contar lo máximo con las mínimas palabras posibles.
Existen formas de ampliar ese mensaje mucho más allá de 140 caracteres, pero se perdería la esencia de esta red si se utilizase masivamente ese método.
Twitter es muy potente para la difusión y multiplicación rápida de titulares y enlaces a otras fuentes.
El potencial de Twitter ha crecido de tal forma que actualmente la utilizan millones de usuarios en todo el mundo, y miles de empresas, instituciones, negocios grandes o pequeños, instituciones públicas y privadas, prensa, radio, tv…, tienen su cuenta en Twitter para promocionarse o como canal alternativo de información; más aún, muchos medios de comunicación obtienen parte de la información consultando Twitter.
Ese potencial de Twitter se explica también, en que un Tuit interesante publicado por un usuario que tenga muchos seguidores, podría en pocos minutos u horas multiplicarse logarítmicamente. Pues, cuando varios de nuestros seguidores retuitean alguno de nuestros tuits (hacen RT), a su vez, los múltiples seguidores de cada uno de ellos podrían igualmente hacer su correspondiente RT, redifundiéndose el mensaje como si fueran las ramas de un árbol, que nace de un tronco y se van bifurcando por diferentes caminos.
Como ejemplo, la revolución ocurrida en Túnez que terminó con la caída del régimen, y las posteriores que siguieron en el mundo árabe, nació originalmente en Facebook, pero se propagaron como la pólvora a través de Twitter, al ser una red de información mucho más potente, rápida y diversificable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario